Gracias a una sociedad y una educación en la que se nos dice exactamente lo que tenemos que hacer en cada paso de nuestra vida, la mayoría de las personas no nos paramos a pensar qué opinión tenemos acerca de ciertas preguntas vitales.
Tener claro qué significa el éxito para uno mismo me parece algo que hay que tratar de responder cuanto antes, si no queremos arrepentirnos de haber tirado por la borda nuestra vida cuando ya sea demasiado tarde.
Responder a la pregunta '¿qué significa el éxito para ti?' puede ser una experiencia transformadora Clic para tuitearLo que la gran mayoría opina sobre el éxito
Cuando a una persona le nombras la palabra “éxito”, la mayor parte de nosotros pensamos en el éxito profesional.
Y el éxito profesional, tal como la era industrial y materialista nos retrataba, consistía en conseguir evolucionar en tu empleo, ganar mucho dinero y comprar muchos bienes materiales que demuestren tu estatus.
Si tus vecinos tenían una casa muy grande y un coche muy caro, entonces es que había triunfado en la vida. Lo que nadie pensaba es que seguramente esa familia estaba más desestructurada que ninguna, porque los préstamos les estaban consumiendo, y los padres tenían que trabajar más y más para ser más “exitosos” en sus empleos y traer más dinero para pagar sus facturas, por lo que sus hijos jamás los veían.
¿Realmente es esto una buena definición de éxito? Yo diría que no.
Sin embargo, últimamente las cosas están cambiando bastante. Se está sustituyendo la idea de ganar mucho dinero por la de hacer grandes cosas. Y muchas de esas “grandes cosas” suelen estar relacionadas con emprender y crear compañías millonarias.
En nuestro sector, más que en ninguno, vemos muchas startups que nacen buscando inversiones gigantes con las que crecer muy rápido y dar el pelotazo. Las cifras de dinero que se mueven son ingentes, y los sacrificios personales y profesionales que las personas involucradas realizan parecen estar perfectamente justificados por el bien de este éxito profesional.
Aunque entiendo la satisfacción personal que debe producir el crear una compañía desde la nada y venderla por varios millones unos años después, yo creo que tampoco es este el tipo de éxito al que debamos aspirar todo el mundo.
No digo que esté mal, sólo que no es apto para todos los públicos.
¿Pero entonces qué es el éxito?
En la era del conocimiento, esa en la que vivimos hace algún tiempo aunque muchos no se hayan dado cuenta, las reglas del juego están cambiando de forma drástica. Tanto, que nos está costando mucho asimilarlo.
En la era del conocimiento, las reglas están cambiando de forma drástica sin apenas darnos cuenta Clic para tuitearAlgunos todavía piensan que los señores que ganaron las últimas elecciones ahora tienen la obligación (o incluso la posibilidad) de crear trabajo para que todos nosotros podamos vivir cómodamente el resto de nuestras vidas.
Pero resulta que hemos pasado de ser sujetos pasivos a activos.
Ahora ya no nos sirve que nos digan lo que tenemos que hacer, porque nadie lo sabe más que tú.
No nos pueden dar un trabajo, porque la era industrial ha terminado. Y, por lo tanto, los trabajos los tenemos que crear nosotros.
Y nadie nos puede decir qué es el éxito, porque la respuesta está dentro de nosotros.
La vida y el trabajo se están fundiendo de tal forma que en muchos casos ya es sólo uno, y no podemos separar lo que hacemos de 9 a 18 de lo que hacemos el resto del día.
El éxito, ahora más que nunca, se basa en que seamos coherentes en todas las facetas de nuestra vida. No puedes odiar tu trabajo y a la vez tener éxito, eso ya no es concebible.
El éxito, ahora más que nunca, se basa en ser coherentes en todas las facetas de nuestra vida Clic para tuitear¿Cómo encuentro mi propia definición de éxito?
Este es un camino tan largo como lo sea tu viaje de autoconocimiento, por lo que probablemente sigas afinando la definición durante el resto de tu vida.
Lo que está claro es que, si se basa en la coherencia, la búsqueda tiene que ir por el siguiente camino:
- Localiza en tu vida aquello que te hace feliz y te permite estar orgulloso de a qué dedicas tu tiempo.
- No sacrifiques parcelas de tu vida alineadas con tus valores: volviendo al ejemplo inicial, si para ti la familia es lo más importante, no dejes de pasar tiempo con ellos por ganar más dinero en un empleo que odias.
- Tu trabajo es una de las parcelas más importantes en tu vida: así que no malgastes tu vida en un empleo que te hace sufrir. Si no encuentras un empleo a tu medida, créalo.
- Gana dinero de calidad, no de cantidad: está claro que todos tenemos unas necesidades que cubrir, pero más allá de lo necesario, se vuelve una condena. Dedica tu tiempo a solucionar problemas reales a cambio de dinero, y el resto disfrútalo como más te guste. Seguro que puedes ser muy feliz incluso sin una televisión de 70 pulgadas.
- Huye de las ideas de la era industrial: la felicidad no está en el bientener, sino en el bienestar. No ahogues tus frustraciones en el consumismo ni en el entretenimiento banal. Siéntante contigo mismo, piensa qué te hace infeliz, y cámbialo.
Mi propia definición de éxito
Muchas personas pensarán que yo no puedo tener éxito en la vida, porque no tengo ningún interés por dejarme la piel para crear una startup millonaria, ni por trabajar en Silicon Valley, ni amasar grandes fortunas.
Para mí el éxito está 100% relacionado con la felicidad, y la felicidad la encuentro en la posibilidad de tener un control total sobre mi tiempo, de poder dedicarme en cada momento a lo que sienta que me hace crecer como profesional y, sobre todo, como persona.
Para mí el éxito es poder dedicar cada minuto de mi vida a hacer lo que me haga feliz Clic para tuitearY esto va cambiando cada día, y por eso mi situación profesional se irá adaptando a ello cuando me sea necesario.
Recientemente acabo de formar una familia, y esta familia crecerá, y quiero poder disfrutar de todo ese proceso sin necesidad de estar preocupado por el dinero, pero mucho menos por el tiempo.
Mi éxito consistirá en conseguirlo sin tener que sacrificar ninguno de mis valores.
Esto no quiere decir que no tenga ambiciones, ni tenga objetivos profesionales en mi vida. Mi mayor ambición es conseguir que personas como tú puedan ser felices y ganarse la vida con la profesión que aman, y por ello escribo este blog cada semana, y te invito a reflexionar con artículos como este.
¿Qué es el éxito para ti?
Quiero que me cuentes en la sección de comentarios qué consideras que es para ti el éxito, cómo sabrás que lo has alcanzado, qué estás haciendo hoy en día para llegar a ello, cuáles son tus planes a medio-largo plazo… ¡Estoy deseando saber de ti!
Este blog más que sobre desarrollo parece de psicología.
Hasta donde yo lo entiendo es un blog para desarrollo profesional y personal, las psicología es parte de ese proceso 🙂
Efectivamente, más que psicología (no tengo ni idea de psicología ni pretendo dar esa imagen) se trata de desarrollo personal y profesional. Aquí cuento lo que me ha servido a mí, y ojalá que alguno de vosotros os sea útil también.
Retwitearia todas las frases que has puesto.
No puedo estar mas de acuerdo en todo lo que dices.
Me parece raro y curioso a la vez ver que hay gente que se sorprende cuando saco este tema y planteo lo que aquí haces.
Jejeje, es porque tú y yo tenemos formas muy parecidas de ver la vida. Hay que entender que no todo el mundo tiene por qué pensar igual.
A mí también me cuesta comprender a todas esas personas que se matan por aprobar unas oposiciones de algo que no les gusta sólo por tener un trabajo fijo para toda la vida. Pero seguramente esa sea su definición de éxito para ellos, y hay que aceptarla.
A ver cuándo nos tomamos unas cañas, que hace ya tiempo que no nos vemos!
Estoy de acuerdo Leiva, Éxito es ser feliz. Pero añadiría que no solo ser feliz, si no hacer feliz a los demás.
Bravo Jhon, ayudar a los demás a ser feliz es una de las cosas más gratificantes que puede haber en la vida de una persona.
Para mí, el éxito se resume en esta frase “superarse cada día a sí mismo”.
Coincido con tu post Antonio. Para mi el éxito se alcanza progresando cada día, en todas las áreas que para nosotros son importantes en nuestras vidas.
Como bien dice @JMVicedo “LA FELICIDAD NOS TRAE EL ÉXITO Y NO AL REVÉS.”
Muy bonito el articulo. Alcanzar el éxito es hacer lo que te hace feliz.
Muchas gracias Kelly! Me alegro de que te haya gustado
Muy buen articulo, concuerdo contigo en todo el post, cuando haces lo que te realmente te pone feliz y luchas por ello a diario, la sensación de regocijo por las noches es indescriptible.
Exacto! Gracias por tus palabras Danny
Busca algo que te haga feliz y lleva una vida que lo demuestre!