¿Cómo hacer despegar tu carrera profesional? Pregunta a expertos (Parte 1)
Antonio Leiva

La pasada semana decidí hacer un pequeño experimento, y preguntar por las redes sociales a algunos desarrolladores qué fue lo que hizo que su carrera despegara, cuál creen que fue el paso para convertirse en los profesionales que son hoy en día.

Ha habido opiniones para todos los gustos, pero algo que se repite mucho es la importancia del equipo que te rodea, lo que puedes aprender de la gente de tu alrededor. También la participación en la comunidad mediante charlas, eventos y compartir conocimiento en general es un tema muy recurrente.

Pero sin más, vamos a las respuestas, que son muchas y muy interesantes. Como verás, hay mucha gente del sector de aplicaciones móviles, que es el círculo en el que me muevo habitualmente, pero las ideas se pueden extrapolar a cualquier sector.

El artículo está dividido en dos partes, sin ningún criterio en particular, porque recibí respuestas de más de 50 personas y no era cómodo leerlo en un único artículo. ¡Ten papel y boli cerca!

¿Qué fue lo que hizo que tu carrera profesional evolucionara de manera drástica?

Pedro Gómez, senior developer en Karumi, recuerda su etapa en Tuenti como la que le hizo iniciar la escalada hasta donde está hoy:

El resto de compañeros de Karumi también tienen una percepción similar. En general, y como verás en el resto de comentarios, todos los que han pasado por Tuenti aseguran que esto supuso un punto de inflexión en sus carreras. Jorge Barroso , uno de los fundadores de Karumi y Google Developer Expert, también recuerda sus compañías por la facultad:

Lo mismo ocurre con Alberto Gragera, también fundador de Karumi, quien está totalmente de acuerdo con la opinión de Luis.

 


 

También he recibido respuesta de mis actuales compañeros en Plex. Muchos de ellos han pasado por Tuenti anteriormente, y también recuerdan aquella etapa con cariño. Rosa lo tiene claro:

Y Sergio Padrino además añade la importancia de enfrentar tus miedos:

Muy interesante el comentario de Manuel Peinado, a quien un libro le cambió la vida:

Y Jesús Manzano incide en el inconformismo y la gente que te rodea:

Fran Fernández no cree que haya un punto de inflexión, sino que ha sido una evolución constante en la que ha ido mejorando poco a poco:

 


 

La gente de 47deg, aunque son todos unos cracks, cierran filas en torno al gran Raúl Raja. Jorge Galindo nos lo deja claro:

Raúl Raja, firme defensor de la programación funcional, nos cuenta que fue su punto de inflexión. Tampoco se puede dejar a sus compañeros:

Javi Pacheco no podía dejarnos indiferente con su respuesta. No le hagas ni caso, Javi ya programaba en Android antes de que los móviles existieran 😀

 


 

Israel Ferrer, conocido en las redes como Rallat y actualmente trabajando en Twitter, nos cuenta sus secretos:

Saúl Molinero, un ejemplo a seguir en cuanto a creación de marca personal de forma meteórica, nos da sus claves:

Saúl Díaz, Android Developer en Chicisimo también destaca las ventajas de estar rodeado de gente de calidad:

Pablo Guardiola, otro veterano de las charlas, los eventos y los talleres, actualmente trabajando en Telefónica I+D, destaca precisamente eso como su punto de inflexión:

David Stanete, Lead Android Developer en upclose nos da otra clave muy interesante:

LVicente hace referencia a la pasión, tema del que también hemos hablado aquí y que me parece vital:

César Díez destaca el hecho de salir fuera de España como una herramienta para evolucionar en todos los aspectos:

Raúl Hernández, actualmente trabajando en YouView, nos cuenta que el mantener un perfil internacional ayuda mucho:

Raúl Ochoa, de CartoDB, también incide en su etapa en Tuenti y los compañeros con los que ha trabajado:

Óscar destaca su paso por Fever:

Sergio Martínez, otro de mis invitados del blog que nos habló de testing, también nos da unas cuantas pistas:

El grandísimo Javier Ferrer, de quien admiro enormemente su canal de Youtube CodelyTV (no te lo deberías perder), recuerda al equipo que le abrió paso en temas tan importantes como SOLID y arquitecturas:

A Sergio Carabantes le fascinó la parte visual de trabajar con Android, y también el que “alguien” le engañara para cambiarse de empresa 😛

Xavi Rubio da otro dato importante: leer código de otras personas. No dejes de utilizar Github para esto, es una gran forma de aprender:

Mariano Navas nos da una idea muy interesante: no dejarse influenciar exclusivamente por el salario:

Conclusión

Muchos consejos interesantes nos dejan los expertos en el artículo de hoy. No te pierdas la segunda parte, donde veremos qué tienen que contarnos el resto.

No sé si te has fijado, pero he ido enlazando los nombres de las personas con sus respectivos blogs. Te recomiendo que les eches un vistazo, seguro que encuentras cosas interesantes.

¿Qué te parecen las opiniones hasta ahora? ¿Alguna que ya estés aplicando o que vayas a empezar a aplicar dentro de poco?

Quizá también te interese…

5 Comentarios

    • Antonio Leiva

      Gracias! Espero que sea de utilidad.

      Responder
  1. Salvador Montiel

    Creo que GitHub ayuda mucho.
    Mucho de lo que he aprendido es leyendo y viendo cómo funcionan algunas librerías y apps open source!!

    Responder
  2. Oscar

    Creo que este post, es el que más me ha gustado por lo bonito y las historias, que se cuentan! Muy buena iniciativa =) muy grandes todos.

    Responder
    • Antonio Leiva

      Gracias Óscar! Lo tengo en cuenta, para volver a hacerlo más adelante.

      Responder

Enviar un comentario

Los datos personales que proporciones a través de este formulario quedarán registrados en un fichero de DevExpert, S.L.U., con el fin de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento de la parte interesada. Si no se acepta, no podrás comentar en este blog. Los datos que proporciona solo se utilizan para evitar el correo no deseado y no se usarán para nada más. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en contacto@devexperto.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *