DevsLetter #003 – Tu newsletter AndroidDev
Antonio Leiva

Ante una de las situaciones más convulsas que los jóvenes (y ya no tan jóvenes) podemos recordar, con guerras, crisis financieras, climáticas, y algún que otro diluvio universal, lo poco que nos queda es seguir mejorando en nuestra pequeña parcela.

Así que en estas dos semanas he estado muy (muy) a tope con testing. Siempre lo había enfocado desde un punto de vista muy práctico, y quizá nunca le había dedicado el tiempo que se merecía a entrar en temas más teóricos.

Te cuento esto porque mucho de lo que estoy aprendiendo va a ir apareciendo en mis contenidos y cursos, con el objetivo de siempre: ayudarte a surfear mi camino ahorrándote todas las horas que esté en mi mano.

Pero vamos con lo importante:

Masterclass Jetpack Compose + Sorteazo (+1000€ en premios)

Con motivo del relanzamiento de Compose Expert, que ya te contaba que va a pasar de formato suscripción a formación clásica con acceso indefinido al contenido, he decidido hacer un evento por todo lo alto.

Una masterclass en directo donde te voy a contar todo lo que necesitas para empezar con Jetpack Compose desde cero.

Además, vamos a hacer un sorteo muy gamificado, donde por realizar acciones durante estas dos semanas vas a ir consiguiendo más participaciones para optar a los premios.

Tienes toda la información y bases del sorteo en el vídeo del link.

Testing en Android – Todas las claves

Ya te decía que estoy a tope con el testing, así que para este lunes he preparado otro directo, pero esta vez voy a estar muy bien acompañado.

Gema Socorro, Gabi Moreno y Miguel Sesma me van a acompañar para desentrañar todas las pesquisas del testing, aclarar conceptos, ver las diferentes corrientes, y que te quede todo mucho más claro.

Y si algo no te queda, ¡habrá opción de preguntar dudas!

Button y IconButton como novedades en el Glosario de Jetpack Compose

Seguimos avanzando a ritmo de crucero con el glosario de Compose, y en este caso te traigo dos nuevos componentes, que aunque están relacionados funcionan un poco diferente: Button y IconButton.

Cómo usar Jetpack Compose y XML en el mismo proyecto Android, por Brais Moure

Brais nos cuenta cómo se integran estas dos tecnologías de pintado de vistas.

Jetpack Compose es interoperable con el sistema clásico de vistas, por lo que no tienes que empezar tus proyectos desde cero con Compose.

La importancia del Testing con Pedro Gómez – Podcast Los Androides

Gabi Moreno entrevista a uno de los mayores referentes de Android en habla hispana, del que muchos (entre los cuales me incluyo) aprendimos lo que era escribir software de calidad en Android.

Y tratan del gran tema del momento: el testing.

100 días para AndroidDev, por Anahí Salgado

Anahí está haciendo en su Instagram Reels para tratar varios de los temas más confusos que hay cuando estamos empezando (o incluso no tanto) con Android.

Te dejo el link al primero, pero te recomiendo que la sigas en Instagram para no perderte nada.

Kotlin 1.6.20 ya está aquí (🇺🇸)

Aunque es una versión menor, está cargada con muchas previews que irán llegando en las próximas versiones.

En particular, los context receivers pueden significar un antes y un después en muchos aspectos. Son como dependencias implícitas que las funciones pueden hacer uso sin necesidad de recibirlas como argumento.

Ya tenemos algo parecido: las funciones de extensión, pero estas solo permitían un único receiver. Esto abre la puerta a poder usar varios, lo que para algunas librerías como Jetpack Compose puede ser muy interesante.

Novedades cursos

  • En Architect Coders, mañana nuevo módulo! El de inyección de dependencias, que con la nueva actualización crece mucho. Los alumnos verán Koin, Dagger y Hilt, y nuevos conceptos que antes no explicaba como AssistedInject o anotaciones Qualifier.

En qué ando últimamente

Pues es que ahora mismo no puedo pensar en otra cosa que no sea Testing. Estoy formándome mucho más allá de lo que conocía anteriormente, y para ello me recomendaron este libro:

Por otro lado, ando buscando cómo ser más activo trabajando en casa. Para mí es inviable andar dándome paseos cada hora (si trabajo 4, y de ahí tengo que quitarme para andar… 😆).

Vi este vídeo, y me estaba planteando montar algo similar con una barra para puertas y unas bandas elásticas, para hacer micro workouts a lo largo del día. Pero no sé hasta qué punto lo usaré.

Cualquier recomendación es bienvenida, porque odio el gimnasio (aunque voy 2-3 veces por semana), y además no es suficiente si luego estás todo el día en una silla.

* pueden incluir links de afiliado

Hoy no te entretengo más con mis movidas, si mañana vas al Conf.IT, no te olvides de saludar!

Un abrazo, y hasta dentro de 2 semanas ☺️

Quizá también te interese…

🧭 El Sistema Operativo más usado del mundo #036

🧭 El Sistema Operativo más usado del mundo #036

De cómo fue la aparición y evolución de Android 📍 El mapa de hoy: Historia del nacimiento y expansión de Android Noticias y contenido útil: librerías de Compose, funciones nuevas de testing y artículos sobre optimización de rendimiento Píldoras de la semana Si no...

🧭 Implementa una búsqueda en tu App en Compose #035

🧭 Implementa una búsqueda en tu App en Compose #035

El nuevo update de Material 3 incluye una SearchBar completa 📍 El mapa de hoy: El componente SearchBar de Material 3 Noticias y contenido útil: Todas las novedades de Google I/O. Píldoras de la semana Si prefieres pasar de tutoriales y recibir una formación como...

🧭 Android Studio cambia de look #034

🧭 Android Studio cambia de look #034

Todo lo que tienes que saber sobre la nueva apariencia heredada de IntelliJ 📍 El mapa de hoy: Android Studio: su nueva UI en beta Noticias y contenido útil: Todas las novedades de Google I/O. Píldoras de la semana La semana pasada activamos una promoción en nuestras...

0 comentarios

Enviar un comentario

Los datos personales que proporciones a través de este formulario quedarán registrados en un fichero de DevExpert, S.L.U., con el fin de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento de la parte interesada. Si no se acepta, no podrás comentar en este blog. Los datos que proporciona solo se utilizan para evitar el correo no deseado y no se usarán para nada más. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en contacto@devexperto.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *