¡Pero cómo pasa el tiempo! Hoy te traigo una newsletter bastante monotemática 😅, y es que he creado tanto contenido estos días que no va a quedar hueco para mucho más.
¡Pero tengo una gran novedad! Me he juntado con Klisst, una App de creación de listas muy especial, para probar a serviros la newsletter de otra manera.
En mi perfil de Klisst vas a encontrar esta y todas las newsletters anteriores, con algunas listas extras con temáticas, como por ejemplo los libros que voy leyendo, o los gadgets de los que te hablo, para que los tengas siempre a mano.
Además, podrás guardarte cualquier elemento que te interese en tus propias listas para leer más tarde, o volver a las listas desde tu teléfono siempre que lo necesites.
Para leerlo desde el navegador no necesitas cuenta, pero te recomiendo que te crees una para empezar a almacenar lo que te interese, y crear tus propias listas.
¡Empezamos!
Reto Kotlin: Scope functions, y directo para solucionarlo
Las scope functions son unas funciones muy interesantes de la librería estándar de Kotlin que aprovechan al máximo la potencia del lenguaje para hacer cosas increíbles.
El reto consiste en que intentes implementarlas por tu cuenta. El jueves 26 haré un directo para solucionarlo, hablaremos de genéricos, de lambdas con receivers, de funciones inline, y de cuándo usar cada función.
Además, te presentaré la gran novedad a la que llevo dándole forma desde hace unas semanas. Si quieres ser de las primeras personas en participar, ¡te recomiendo que estés en el directo!
3 Formas de pasar varios Listeners a un RecyclerView
Seguro que has visto muchos ejemplos de cómo pasarle un listener a un Adapter de un RecyclerView para que haga algo cuando clickees en un elemento.
¿Pero has necesitado alguna vez tener varios eventos? Por ejemplo cuando un elemento tiene varias acciones, como compartir, borrar, editar…
Aquí te muestro 3 formas para hacerlo, y te cuento cuál es mi favorita.
REACCIONO al Live Edit Jetpack Compose – Google I/O 22 🤯
La semana pasada fue el Google I/O, y como siempre ha traído muchas novedades en el mundo del desarrollo Android.
A mí aún me quedan muchas cosas por investigar, como las novedades en Jetpack Compose (tenemos 1.2.0 beta), el emulador redimensionable, o las mejoras para trabajar con pantallas grandes.
Pero una cosa que me flipó fue la novedad que viene con la nueva Canary de Android Studio (Electric Eel). Modificaciones en tiempo real de la UI escrita con Compose.
En este vídeo lo configuro y lo pruebo por primera vez.
Cargar imágenes e iconos en 🔵 Jetpack Compose con Coil 2.0
Coil 2.0 ha cambiado drásticamente la forma de cargar imágenes de red en un componente de Compose.
Así que he regrabado el vídeo donde trataba el tema, actualizado a esta nueva versión de la librería.
Tanto si eres alumno/a de Compose Expert como si has seguido los vídeos por YouTube, te recomiendo que lo revises.
Contracts en Kotlin
Los contracts o contratos en Kotlin permiten hacer más inteligente al compilador para que haga tareas por nosotros y nos permita escribir código más limpio.
Muchas funciones que utilizas en tu día a día de la librería estándar de Kotlin los usan por detrás, y en este vídeo te cuento cómo puedes usarlas tú en tu propio código.
Mi setup de Programador y YouTuber
Tras más de un año, por fin tengo mi setup organizado y digno de ser fotografiado. He escrito este artículo donde puedes ver lo que tengo, con enlaces por si algo te gusta y quieres ayudarme con la pequeña comisión de Amazon.

Novedades en Android Studio (🇺🇸)
Vengo un día más con el link de novedades a Android Studio, pero es que tras el Google I/O hay muchas.
Chipmunk ha pasado a estable, Dolphin a beta, y tenemos la nueva Canary de Electric Eel con muchas novedades.
Novedades cursos
- En Compose Expert he actualizado el vídeo de carga de imágenes con Coil, para adaptarlo a Coil 2.0
En qué ando últimamente
Pues estas semanas no he avanzado con libros, sigo con Happycracia, que te comentaba la vez anterior (me está costando un poco), y me han enviado para revisar Clean Mobile Architecture. Ya te contaré qué tal.
Puedes ver mis anteriores lecturas en Klisst
Como te comenté, fui al espectáculo del Mago Pop, y tengo que decir que es de lo más flipante que he visto nunca. Ya lo había visto por la tele, pero no hay color. Todo lo que hace desafía toda lógica 🤯
En cuanto a series, hemos visto Caballero Luna en Disney+ (nos ha gustado mucho), y ahora no sé cuál empezaremos. Esperando con ansias Stranger Things 😄
¡Un abrazo!
0 comentarios