¡Muy buenas! Ya se acerca el veranito, y seguro que estás contando los días que te quedan (lo siento si estás en el otro hemisferio 😅)
En mi caso aún me iré la segunda semana de julio, y parte de la primera de agosto, pero no te preocupes porque la DesvsLetter no parará. Quizá hacemos alguna un poco especial.
En mi caso sigo hasta arriba de cursos (se han juntado todos de golpe) y grabando para Kotlin Expert, ¡así que muy liado pero muy contento!
Por supuesto, hoy te traigo contenido fresquito para amenizar las calurosas tardes de verano:
🧼 CLEAN CODE 👉 35 claves para escribir código de CALIDAD 🥇
¡El primero vídeo seleccionado por la comunidad mediante votación! Puedes votar los próximos vídeos y proponer tus propios temas en esta lista de Klisst.
Además, este vídeo está sponsorizado por la propia Klisst, te animo que a que pruebes la App y me sigas por allí para no perderte nada sobre las DevsLetters.
En cuanto al vídeo, me he estudiado de nuevo el libro de Clean Code, y he extraído las 35 claves vitales para dominarlo.
Controla tu dispositivo Android desde el ordenador con Vysor
Hace tiempo hablé de otra herramienta llamada ScrCpy. Vysor es otra alternativa mucho más fácil de instalar, aunque con algunas funcionalidades gratuitas menos.
Ahora, si te interesan las de pago, tiene algunas funciones de los más interesantes. En el vídeo te lo cuento todo.
Crea tu propio backend en Kotlin con Ktor
Arístides ha invitado a Giuseppe Vetri a hablar sobre Ktor.
En el vídeo hablan un poco sobre Kotlin Multiplatform, su aproximación en comparación con otras tecnologías multiplataforma.
Después, verás algunos ejemplos de creación de backend con Ktor.
Las 5 reglas de código sostenible
Desde CodelyTV han organizado un directo con un quizz comentado sobre ideas que pueden hacer que un código sea o no sostenible, para luego dar paso a una charla sobre las reglas de código sostenible.
Muy interesante, y aplicable a cualquier entorno de programación.
Turbocharging Kotlin: Arrow Analysis, Optics & Meta (🇺🇸)
Parte del equipo de Arrow, la librería que lleva a otro nivel la programación funcional en Android, es entrevistado por Hadi Hariri para descubrirnos toedo lo que hay detrás de crear una librería como esta.
Arrow ha llevado al límite el uso de Kotlin, hasta el punto de requerir nuevas features en el lenguaje.
Novedades cursos
- Sigue el crecimiento del contenido de Kotlin Expert. La pasada semana se publicaron los primeros conceptos de Kotlin, como variables, funciones, clases, propiedades… y esta semana iremos un poco más allá con Data Classes, colecciones, enums, rangos, controles de flujo, named arguments y un largo etcétera.
En qué ando últimamente
Como en general sigo con los mismos temas, ni te voy a molestar con ellos, puedes ir a la lista de Klisst y ver con qué ando ahora:
Puedes ver mis anteriores lecturas en Klisst
Con respecto a series, tenemos un problema, porque se nos han acumulado un montón de golpe 😅. Seguimos viendo The boys, pero aparte ya está la tercera temporada de The Umbrella Academy, también la segunda de Solo asesinatos en el edificio, y para cuando tenemos poco tiempo hemos empezado a ver el Pentavirato. Por si fuera poco, la Parte 2 de la T4 de Stranger Things se estrena este viernes.
También estoy dándole vueltas a pillarme unos auriculares inalámbricos, porque tengo los clásicos Redmi Dots de 20€ que suenan regular y tengo la caja destrozada de caerse al suelo. Les tengo echados el ojo a los Huawei Freebuds Pro, pero aún no me decido. ¿Los has probado? ¿Alguna otra recomendación?
¡Un abrazo!
0 comentarios