Las 2 tecnologías de Google que compiten por el desarrollo híbrido
📍 El mapa de hoy:
- Flutter vs Kotlin Multiplatform
- Noticias y contenido útil: un par de entrevistas a Antonio, camisetas y trucos sobre compose.
- Píldoras de la semana
¿Quieres aprenderlo todo sobre Kotlin y su ecosistema? Echa un vistazo a nuestra formación Kotlin Expert
Una pregunta que recibimos mucho, y que se ha acrecentado durante las últimas semanas con la KotlinConf y la presentación de Compose for iOS, es por qué Google está jugando a dos bandos.
Por un lado tiene Flutter, que goza de mucha popularidad, y se está posicionando como una de las soluciones híbridas más populares, mientras que por otro apoya Multiplatform y lo está empezando a usar en software tan crítico como Google Workspace.
A continuación te dejamos algunos puntos claves sobre la reflexión que hace Antonio al respecto, aunque te animamos a que vayas a YouTube a ver el vídeo:
1️⃣ En mi opinión, estas dos tecnologías cubren dos nichos muy diferentes. Mientras que Flutter se enfoca en abaratar costes, Kotlin Multiplatform se centra más en crear productos escalables y eficientes.
2️⃣ Flutter es todo o nada: o no lo usas, o lo llevas hasta la cocina. Por otro lado KMP, te permite definir el punto hasta el que compartes código y dónde empiezas a programar en nativo.
3️⃣ La barrera de entrada de Flutter es mucho más baja. En KMP necesitas profesionales muy cualificados.
4️⃣ Es Google, no sería la primera vez que tiene productos compitiendo entre sí (Gmail vs Inbox por ejemplo).
📰 Noticias y contenido útil
🎙️ Han hecho una entrevista a Antonio en Google: cada mes publican el “Developer Journey” de tres personas, y ha sido uno de los elegidos en el mes de abril.
🎽 ¿Quieres ver nuestra tienda de camisetas?: La IA hace maravillas, y en DevExperto estamos experimentando con la creación de camisetas. Por aquí podrás conseguir las nuevas camisetas que saldrán en los vídeos de Antonio.
👇 ¿Necesitas eliminar el efecto de Ripple de tus Apps con Compose?: El ripple es muy guay, pero ciertos diseñadores pueden obligarte a quitarlo. Aquí verás cómo, y aprenderás un poco cómo funciona la personalización del feedback al usuario.
📱 Cómo crear animaciones de paginación en Jetpack Compose: aprender cómo animar el pager para conseguir transiciones de lo más vistosas!
🎤 Han entrevistado a Antonio en Entrevistas al Cuadrado, un podcast de entrevistas donde se habla de cómo hacemos las entrevistas.
💊 Píldoras de la semana
1️⃣ ¿Qué le puedes pedir a ChatGPT sobre programación?: descubre hasta dónde puede llevarte esta herramienta.
2️⃣ Aprende nuevos lenguajes con ChatGPT: nunca ha sido tan fácil aprender nuevos lenguajes de programación.
3️⃣ Generación de consultas SQL con ChatGPT: si no haces consultas SQL muy a menudo, seguro que te cuesta recordar sus opciones más complejas. ¡Aquí tienes la solución!
4️⃣ Generar documentación automática con ChatGPT: Es capaz de entender el código y dar una explicación coherente (incluso mejor que los humanos)
🚀¡Aquí tienes todo por esta semana!
Esperamos que todos los links te sean de ayuda 🧭, y si se te ocurre alguna forma de mejorar esta newsletter, estaremos más que encantados de escucharla.
¡Un fuerte abrazo!
0 comentarios