Kotlin

Descripción

Aprende a fondo el lenguaje de programación de JetBrains que ya es la opción principal para desarrollo de aplicaciones Android.

Tu equipo aprenderá de forma efectiva a dar el salto de Java a Kotlin, y a sacarle el máximo partido al lenguaje para ahorrar tiempo y reducir la tasa de bugs.

* Esta formación puede ser bonificada por FUNDAE (Tripartita)

¿Por qué necesitas este training?

Desde 2017 Kotlin es el lenguaje co-oficial para desarrollar Apps en Android, y desde 2019 es el lenguaje recomendado por Google.

Muchas de las nuevas herramientas que presenta Google (como Jetpack Compose) solo se encuentran disponibles en Kotlin, y la mayoría de las empresas ya lo han adoptado y lo están utilizando cada día.

Kotlin es un lenguaje menos verboso, más robusto, menos propenso a errores, mucho más ágil en el desarrollo. Esto os hará más productivos, así como que vuestros resultados sean de mayor calidad y, por tanto, vuestros clientes quedarán más satisfechos.

Como empresa, es una herramienta vital para adquisición de talento, y como desarrollador es una habilidad totalmente indispensable en el mercado actual.

Duración y requisitos

La formación consiste en 15 horas (normalmente dividida en 3 días de 5 horas).

Se necesita tener conocimientos de desarrollo en Android, aunque la formación se puede adaptar a desarrolladores de otras tecnologías (como backend, por ejemplo)

Temario

Este es el contenido estándar, aunque se puede adaptar a las necesidades y conocimientos de cada grupo:

1. Introducción

En este módulo inicial introducimos cómo va a funcionar el taller, así como una pequeña presentación sobre qué es Kotlin y cómo montar el primer proyecto Android con Kotlin desde cero.

2. Conceptos básicos - Variables, Funciones y String Templates

En todo lenguaje hay unos cuantos conceptos básicos que es necesario dominar.

Un repaso a todos estos conceptos, y qué diferencias tienen con respecto a Java, que ayudarán a avanzar mucho más rápido en el aprendizaje de Kotlin

3. Clases, Propiedades e interfaces

El ABC de la programación orientada a objetos. Vamos a ver todo lo relacionado con estos conceptos, y cómo nos van a ayudar a ahorrarnos mucho código y ser más productivos.

4. Descubriendo la magia de Kotlin

Hay muchas características de Kotlin que parecen casi magia cuando venimos desde Java. En este apartado vemos algunas de ellas.

Aquí hablaremos de funciones de extensión, controles de flujo, las Kotlin Android Extensions y los enumerados.

5. Las lambdas: bienvenido al mundo funcional

Las lambdas en Kotlin juegan un papel crucial. Desde funcionalidades tan sencillas como un callback, hasta otras más complejas como la generación de DSLs, las lambdas forman parte de muchas de las características del lenguaje.

Y esto es algo genial, ya que nos acercan a la programación funcional y abren un mundo infinito de posibilidades.

6. Dando vida a nuestra App

Seguimos avanzando en el desarrollo de nuestra aplicación de ejemplo, y ahora vamos a darle contenido al RecyclerView que creamos.

Para ello, aprenderemos conceptos como la delegación de propiedades, las particularidades de las colecciones en Kotlin, los rangos y los objects.

7. Android-KTX

Android incluye librerías que facilitan mucho el trabajo gracias a las ventajas de Kotlin. En esta sección veremos algunas de las más populares.

8. Creando al actividad de detalle

Ya tenemos nuestra actividad principal, pero queremos llegar a tener una aplicación más completa, con navegación a la actividad de detalle.

En este módulo nos ponemos a ello, y en el camino aprendemos sobre el tratamiento de nulos en Kotlin, y las sealed classes.

9. Corrutinas

Una de las características más potentes del lenguaje, que desde Kotlin 1.3 ya es estable y está lista para ser usada en producción.

Te permitirá realizar una gestión de hilos compleja de forma muy sencilla.

10. Conceptos avanzados de Kotlin

Todo lo básico ya ha quedado visto en los anteriores módulos, pero aquí nos adentraremos con más profundidad en algunos conceptos más avanzados, como son:

  • Comprender a fondo el sistema de tipos de Kotlin
  • Propiedades de extensión
  • Sobrecarga de operadores
  • Interoperabilidad con Java
  • Delegados personalizados

Matrícula

500€ (+IVA) por alumno, con un mínimo de 10 alumnos, o pago del precio equivalente.

 Si tu equipo es más pequeño, no dudes en ponerte en contacto para ver qué opciones podemos plantear.

Si te interesa esta formación para ti o tu empresa, ponte en contacto con nosotros haciendo click en el siguiente botón: