Hoy quería hablarte sobre cuál es la metodología que empleo para convertirte en un desarrollador de éxito paso a paso. A mí no me importa tanto que te conviertas en el desarrollador perfecto como que lo que hagas esté alineado con tus valores y dé un sentido a tu vida.
Es por ello que para mí todo se basa en los siguientes pasos:
1. Descúbrete a ti mismo
Primero tienes que conocerte a ti mismo antes de saber cuáles van a ser los pasos siguientes. Haz un viaje de autoconocimiento, escúchate, descubre qué te gusta, cómo quieres que sea tu vida, qué te hace feliz y qué no.
Una vez que tengas la suficiente información sobre ti (tengo que decirte que uno nunca termina de conocerse del todo), ya podrás lanzarte al siguiente paso
2. Decide tu especialización
Dentro del mundo del desarrollo del software hay muchas ramas, y no se puede abarcar todo, por lo que ya hablábamos en el artículo de los 8 errores.
Por ello, descubre qué es lo que te gusta (si no lo conoces ya) y márcate como objetivo convertirte en un experto en esa materia. Investiga sobre ello, busca, comparte, escribe, enseña…
3. Define tu futuro y crea un camino hasta allí
Tu especialización va a ser el vehículo. Ahora necesitamos saber dónde nos lleva.
Imagina cómo quieres que sea tu vida de aquí a 3-5 años: dónde quieres vivir, con quién, como quieres que sean tus días, cómo es tu trabajo… Cuantos más detalles puedas dar mucho mejor.
Ahora marca los pasos para llegar hasta allí mediante una planificación rigurosa.
4. Aprende todo lo que necesitas saber
Mediante artículos, charlas, cursos, libros, mentores… La formación será esencial, y si decides hacerlo por tu cuenta seguramente perderás mucho tiempo dando bandazos.
Mi vida ha cambiado drásticamente desde que decidí ponerme en manos de los mejores cuando quiero aprender algo nuevo.
5. Comparte tus conocimientos
Trata de convertir el ayudar a los demás en tu filosofía de vida. Ahora que eres un experto en tu especialidad, cuéntaselo al mundo por todas las vías posibles: artículos, blogs, charlas, libros…
De regalo, te irás convirtiendo además en un referente en tu sector, lo que te abrirá muchísimas puertas profesionales. Pero, sobre todo, conocerás a mucha gente interesante con los mismos intereses que tú, lo que te ayudará como catapulta para querer seguir siendo cada vez mejor.
Para mí el blog es el arma perfecta de generación de marca personal, y donde puedes crear relaciones más duraderas con las personas a las que quieres ayudar.
6. Conviértete en un buen profesional
No es suficiente con ser bueno en tu material. Paralelamente necesitas adquirir los conocimientos genéricos que conforman un buen programador.
Poco a poco empezarás a dominar conceptos como clean, SOLID, patrones de diseño, arquitecturas, testing… Todo ello te hará ser mucho mejor profesional y que las grandes empresas pongan los ojos en ti.
O quizá quieres crear tu propia empresa o trabajar como freelance. Entonces ya estarás muchos pasos por delante de la competencia: con una especialización, un blog potente y una serie de personas que necesitan que les resuelvas sus problemas.
¿Estás preparado?
Pues aquí te presento tres opciones para que puedas aplicar mi metodología:
- Leer los artículos del blog: aunque aún me falta por escribir de muchos temas, algunos de los conocimientos ya los tienes dispersos a lo largo del blog
- Curso Superpoderes para convertirte en un desarrollador de éxito: mi metodología explicada por puntos para que la puedas aplicar paso a paso, a tu ritmo.
- Mentoría DevExperto: si quieres que te acompañe en todo el proceso de transformación, esta es la solución más completa y personalizada que ofrezco.
Interesante articulo.
Muchas gracias
Buenos consejos. Seguro que tomamos nota. Un Saludo. 🙂